Los sistemas de medición remota LiDAR permiten hacer prospecciones precisas del viento desde el nivel del suelo hasta los 200m de altura, evitando la instalación de una torre meteorológica permanente o completando el desempeño de la torre con mediciones a mayores alturas, y reduciendo su incertidumbre.

Índice de contenido

Para qué sirven

Perfilador vertical SPIDAR

Perfilador vertical ZX300

Cómo funcionan

Beneficios

Conclusión

Para qué sirven

Los dispositivos LiDAR (Light Detection and Ranging) miden la velocidad y dirección del viento a distintas alturas mediante impulsos lumínicos, permitiendo la medición del perfil vertical de viento. Sus aplicaciones prácticas no sólo cubren cualquier etapa de un proyecto eólico onshore u offshore, sino que también pueden proporcionar grandes beneficios en aplicaciones de Meteorología, Aviación, Militar, Calidad de Aire y muchas otras.

Gracias a los dispositivos LiDAR podemos registrar la velocidad y dirección del viento a la altura de las palas del aerogenerador, lo que nos permite calcular la energía eólica que pasa por todo el área de las palas del rotor.

Perfilador vertical Spidar

Se trata de un Sistema láser de emisión/detección de pulsos para mediciones verticales de viento.

Estos equipos de medición están especialmente indicados para aquellos expertos dentro del negocio de la prospección eólica que demandan soluciones de medición del viento más flexibles que las clásicas torres de medida, al demostrar que es una tecnología igual de fiable pero mucho más fácil y barata de desplegar, lo que permite importantes reducciones en los costes de operaciones y de desarrollo de estas instalaciones.

    • Alimentación y control remoto

Perfilador vertical ZX300

Se trata de un Sistema láser que utiliza el principio Doppler para mediciones verticales de viento.

Al igual que el Spidar, este equipo proporciona mediciones remotas de velocidad y dirección del viento. Está clasificado como Stage 1 según DVL GL, pudiendo reemplazar por completo a una torre de medición.
El ZX300 elimina toda incertidumbre de medida en cualquier etapa del proyecto: prospección, construcción, operación y repotenciación.

Cómo funcionan

Aunque basados en el mismo tipo de tecnología, nuestros LiDAR utilizan principios de medición distintos, complementándose y aportando diferentes beneficios en función del proyecto a  desarrollar.

  • SPIDAR: Principio de medición por detección directa (DDL).
    El sistema emite un haz de luz láser que retorna al equipo indicando la densidad o patrón de los aerosoles en el primer punto de medida. Cuando ese mismo patrón es detectado en un segundo punto de medida, el tiempo transcurrido entre ambos indican la velocidad y dirección del viento.
  • ZX300: Principio de medición por efecto Doopler.
    El sistema emite un haz de luz láser que retorna al equipo tras chocar con los aerosoles atmosféricos. El cambio de frecuencia de esta señal luminosa se combina con los de los múltiples haces emitidos, dando como resultado la velocidad y dirección del viento en el punto central.

Beneficios

Los principales beneficios que podemos encontrar entre un SPIDAR y las tradicionales torres tubulares se resumen en las siguientes:

  • Gran movilidad, sin necesidad de permisos.
  • Fácil mantenimiento.
  • Menor coste que las torres de celosía en la mayoría de lugares.
  • Mayores alturas de medición que las torres tubulares.

Los principales beneficios entre SPIDAR y un equipo SoDAR son las siguientes:

    • Facilidad de ubicación: ángulo de cono estrecho, sin problemas de eco, sin problemas de ruido.
    • Mejor rendimiento con lluvia y niebla.
    • La mayoría de SODAR son más voluminosos y menos móviles.
    • Los SODAR no pueden ser ubicados al lado de una torre de referencia.

Los beneficios que podemos encontrar si comparamos un SPIDAR y un equipo LiDAR Doppler son los siguientes:

    • Mucho menor coste.
    • Más fácil de ubicar: ángulo de cono más estrecho.
    • Menor consumo eléctrico.

Conclusión

Los sistemas de medición LiDAR representan una solución óptima para llevar a cabo prospecciones eólicas de manera precisa, flexible y a bajo coste. La solución más completa para un proyecto de prospección eólica se compone de sistemas de medición permanentes, como son las torres tubulares, acompañadas por sistemas de medición portátiles -SPIDAR- que nos permitan realizar estudios más precisos sobre la productividad del proyecto.

Además, en un momento donde muchas compañías se enfrentan a la incertidumbre financiera y económica, es importante tener los costes del proyecto bien controlados. Texas Controls cuenta con una extensa flota de alquiler de equipos, si considera alquilar sus equipos de prospección con nosotros podrá obtener los siguientes beneficios para su proyecto:

    • Costes controlados con una política de alquiler a medida
    • Evitar amortizaciones o desembolsos de capital innecesarios
    • Equipo siempre disponible y una estricta política de garantías
    • Acceso a nuestro equipo de expertos eólicos

Tenemos más de 25 años de experiencia en la fabricación, suministro e instalación de soluciones a medida para el sector eólico. Consulte su proyecto con nuestro equipo de expertos a través de cualquiera de nuestros canales de comunicación.

Contacta con nosotros

© 2017 Texas Controls.

Meet our new Virtual Experience Simulator

X